Karla Pérez Poleo. Muchas marcas creen que la publicidad digital solo ocurre en Instagram o Facebook, pero la verdad es que hay muchas más plataformas donde podrías estar aprovechando oportunidades, según el país, el tipo de público y el objetivo de tu negocio.
Desde GBS Social Ads, hemos trabajado campañas para marcas personales, negocios locales y empresas que operan entre Venezuela, España y Florida. En todos los casos, el primer paso ha sido el mismo: entender qué objetivo tienen y cuál es la mejor herramienta para alcanzarlo.
Aquí te cuento las principales plataformas para invertir en publicidad digital según la región.
En Venezuela, las redes sociales son canales fundamentales para la comunicación y el comercio digital. Según Statcounter, en abril de 2025, Facebook lideraba con un 48.11% de participación en el mercado de redes sociales, seguido por Instagram con un 24.15% y Pinterest con un 13%.
WhatsApp Business también tiene un papel crucial debido a su facilidad de uso y la preferencia de los usuarios por la comunicación directa. TikTok está en crecimiento, especialmente entre los jóvenes, aunque su uso se ha visto afectado por regulaciones recientes.
→ En este mercado, los Social Ads permiten potenciar mensajes clave, generar tráfico a WhatsApp y fortalecer la presencia digital de forma accesible.
En España, según también Statcounter, en Facebook mantiene una posición dominante con un 86.81% de participación en el mercado de redes sociales en abril de 2025. Instagram también es popular, especialmente entre los jóvenes, con más de 27 millones de usuarios en diciembre de 2024.
LinkedIn es relevante para el sector B2B, y Google Ads es ampliamente utilizado para campañas de búsqueda y display.
→ Negocios con sitio web y procesos de venta más estructurados pueden aprovechar al máximo los anuncios de búsqueda.
En Florida, especialmente en áreas como Miami, la diversidad cultural influye en el uso de las redes sociales. Facebook es ampliamente utilizado, y plataformas como Instagram y TikTok tienen una fuerte presencia entre las audiencias más jóvenes. Snapchat también es popular, especialmente entre los usuarios de 18 a 24 años.
Snapchat ofrece opciones de publicidad geolocalizada, lo que permite a las empresas dirigirse a audiencias específicas en ubicaciones determinadas.
→ Ideal para marcas que quieren conectar con audiencias hispanas activas digitalmente. Según Statista, en 2024 más del 83% de los usuarios de redes sociales en EE. UU. usaron Facebook al menos una vez al mes.
Lo más importante no es estar en todas partes, sino saber para qué quieres anunciarte. ¿Quieres reconocimiento? ¿Más visitas a tu web? ¿Leads o ventas? Esa claridad te ayuda a elegir la plataforma ideal.
Publicidad paga, sí, pero con estrategia.
No se trata solo de “salir en redes” o lanzar un anuncio porque alguien más lo hizo. Se trata de tener un objetivo claro, una propuesta que conecte y un canal que te permita atender el interés cuando llega.
Meta (empresa matriz de Facebook e Instagram) recomienda en su guía oficial de anuncios elegir el objetivo correcto para que el sistema optimice la entrega de anuncios al público más relevante (fuente).
→ Por eso insistimos: invertir en publicidad sin una estrategia es como encender un motor sin rumbo definido.
En GBS Social Ads hemos desarrollado campañas que lograron resultados positivos en estos países, no porque usamos “la red de moda”, sino porque analizamos el contexto, el mensaje y al cliente ideal antes de activar cualquier anuncio.
¿Te preguntas si tu estrategia debería ser orgánica, paga o una combinación de ambas?
👉 Te invitamos a leer: Publicidad en redes vs. Crecimiento orgánico: ¿cuál es la mejor opción para tu negocio?
Y si quieres seguir aprendiendo sobre publicidad digital y cómo aprovecharla para tu negocio, suscríbete a nuestro newsletter y recibe gratis nuestro ebook: