Karla Pérez Poleo. La publicidad en Meta, empresa que agrupa Facebook e Instagram, es una herramienta poderosa para negocios de cualquier tamaño, pero un factor clave que a veces se pasa por alto es el método de pago. Dependiendo del país, los métodos disponibles, los impuestos aplicables o las condiciones pueden variar significativamente. En este post, exploraremos cómo funciona el sistema de pagos en Meta en general y te daremos algunos detalles que debes considerar cuando vayas a activar anuncios.
Meta acepta distintos métodos de pago dependiendo del país donde esté registrado el administrador comercial. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
- Tarjetas de crédito y débito: Visa, Mastercard y American Express (según disponibilidad por país).
- PayPal: Disponible en múltiples países, incluyendo Venezuela.
- Débito directo: Método disponible en EE.UU. y algunos otros países, permitiendo la deducción automática desde una cuenta bancaria.
Es importante verificar qué métodos están habilitados para el país en que se activarán las campañas. Para esto, revisa la sección de facturación de la cuenta de Meta Ads y en su sitio web, en las opciones de pago aceptadas para los anuncios de Meta.
Porque hacerlo fácil si se puede hacer difícil, existen diferencias entre los países. Aunque este post detallar todas ellas, a continuación, mencionamos algunas que pueden influir en la facilidad de inversión en publicidad digital en uno de estos países:
En Venezuela:
- Los pagos se pueden hacer con tarjetas Visa, Mastercard y PayPal.
- American Express está habilitada, pero su uso es poco frecuente entre los usuarios.
En Estados Unidos, por ejemplo:
- Además de Visa, Mastercard y PayPal, se permite el uso de American Express.
- Existe la opción de débito directo desde una cuenta bancaria.
- Los descuentos automáticos y cortes administrativos funcionan de manera similar a otros países.
Además, es importante que sepas que existen varios tipos de descuentos en la herramienta:
- Descuento automático: Meta establece un límite de gasto y realiza el cobro automáticamente al alcanzarlo. Por ejemplo, en Venezuela se ha observado un límite de $125 en muchas cuentas, aunque este puede variar según la inversión publicitaria.
- Límite de gasto diario: el administrador indica de manera textual “es la cantidad total que Meta te permite gastar en anuncios en un día. Si alcanzas el límite, todos tus anuncios se pondrán en pausa durante el resto del día. Los límites de gasto diario suelen aumentar si sigues cumpliendo las Políticas de publicidad pertinentes y gastas un importe hasta tu límite o cerca de él”.
- Corte mensual de pagos: La plataforma establece una fecha específica en la que se procesan los pagos acumulados.
- Descuentos manuales: El anunciante puede hacer pagos anticipados desde la configuración de facturación.
- Fondo de prepago: Algunas cuentas pueden agregar fondos a su saldo publicitario antes de lanzar anuncios. Sin embargo, esta opción no está disponible en todos los países.
Desde febrero de 2024, si promocionas anuncios en la app de Facebook para iOS (iPhone o iPad), el pago se realizará a través de la App Store de Apple, lo que generará un cargo por servicio adicional. Esta tarifa es retenida por Apple, no por Meta. En este enlace, podrás ver cómo evitar ese cargo por servicio de Apple al promocionar anuncios.
Algunos métodos de pago pueden no ser válidos en Meta, incluso si cumplen con los requisitos generales. Esto puede deberse a:
- Limitaciones del banco emisor.
- Consideraciones de seguridad de Meta.
- Restricciones en el uso de un mismo método de pago en múltiples cuentas publicitarias.
Si un método de pago es rechazado sin una razón aparente, es recomendable verificar con el banco o contactar directamente con el soporte de Meta.
Recomendación: Por esto, te invitamos a hacer pruebas antes de avanzar en los anuncios para estar seguros que tu método es 100% válido, porque a veces hay dificultades con algunas tarjetas, sobre todo si son prepagadas.
En algunos países, los anunciantes deben registrar un número de IVA para cumplir con las regulaciones fiscales. Este número es un identificador único utilizado para la recolección y pago de impuestos. Los requisitos y procesos varían según la región, por lo que se recomienda consultar con un asesor fiscal. Para más información, revisa directamente la documentación oficial de Meta: Impuestos sobre la ubicación de los anuncios de Meta.
Los métodos de pago y políticas de Meta pueden cambiar con el tiempo. Para asegurarte de que estás utilizando la mejor opción para tu negocio, puedes:
- Revisar periódicamente la documentación oficial de Meta.
- Consultar con el soporte de la plataforma.
- Contar con un equipo especializado en publicidad digital, como GBS Social Ads, que puede ayudarte a optimizar tus campañas y gestionar los pagos de manera eficiente.
Si necesitas asesoría personalizada sobre cómo gestionar tus pagos en Meta Ads y maximizar tu inversión, contáctanos. ¡Estamos aquí para ayudarte a crecer con publicidad digital estratégica!