Karla Pérez Poleo. En Meta, empresa que agrupa a Facebook, Instagram y WhatsApp, cuando haces publicidad desde el Administrador de Anuncios, el primer paso clave es elegir un objetivo. Este define qué resultado esperas que el sistema te ayude a conseguir.
- Muchos negocios lo quieren TODO al mismo tiempo: más alcance, más likes, más clics, más ventas.
- Y otros solo le dan al botón azul sin pensar qué es lo más estratégico.
Meta detalla cada uno de estos objetivos en su guía oficial de anuncios, con ejemplos y recomendaciones para elegir el más adecuado según tu meta de negocio.
Facebook e Instagram Ads ofrecen diversas opciones para alcanzar metas internas —como mayor visibilidad— o comerciales —como ventas o generación de leads—. Lo importante es entender que un solo objetivo no lo hace todo. Por eso, probar y combinar es parte de la estrategia.
Ya en este post anterior hablamos de por qué no se trata solo de publicar, sino de tener una meta clara. Hoy, profundizamos en cómo se elige esa meta.
¿Por qué importa elegir el objetivo correcto?
Según la Guía de anuncios, configurar correctamente el objetivo no solo mejora el rendimiento, sino que permite que el sistema dirija tu campaña a quienes tienen más probabilidades de realizar la acción deseada. Sí, incluso un pequeño ajuste puede significar un gran cambio en los resultados.
Muestra tus anuncios a las personas con más probabilidades de recordarlos. Ayuda sobre todo a tener mayor alcance. Ejemplo: “Una marca de alimentos artesanales lanza una campaña para que más personas la identifiquen como opción saludable y de calidad en redes sociales”.
Dirige a las personas a un destino, como tu sitio web, app, perfil de Instagram o evento de Facebook. Ideal, en algunos casos, para ganar seguidores (ciertas condiciones aplican). Ejemplo: “Una tienda online quiere que más personas vean su catálogo de zapatos nuevos en su página web.”
Consigue más mensajes, compras a través de mensajes, reproducciones de video, interacciones con tus publicaciones, me gusta de la página o respuestas a eventos. Ejemplo: “Una cuenta educativa promueve un post para tener más consultas sobre sus procesos de admisión”.
Ideal para captar datos (correos, teléfonos, etc.) de personas interesadas. Ejemplo: “Una clínica ofrece una guía gratuita sobre ortodoncia a cambio del email”.
Si tienes una app móvil y quieres que más personas la descarguen o usen. Ejemplo: “Una fintech lanza una campaña para aumentar las descargas de su app de pagos desde iOS y Android”.
Encuentra personas con probabilidades de comprar tus productos o servicios. Perfecto si tienes una tienda online con el píxel instalado y bien configurado. Ejemplo: “Una marca de cosméticos promociona un kit con descuento especial directo a su ecommerce”.
Meta destaca que las campañas con objetivos bien definidos y estrategias claras tienden a obtener mejores resultados en términos de alcance y conversión. Establecer metas específicas permite al sistema optimizar la entrega de anuncios a las audiencias más relevantes.
- Define qué paso real quieres que dé la gente al ver tu anuncio.
- Usa el Administrador de Anuncios para configurar tu campaña.
- Piensa cada objetivo como una pieza de un sistema mayor (tu estrategia digital).
Si alguna vez decides usar el botón azul, hazlo sabiendo por qué, para qué y cuánto invertir. Incluso ese clic necesita estrategia.
¿Te abruma elegir bien? En GBS Socia Ads te entendemos. Escríbenos y conversamos sobre cuál es el objetivo más rentable para ti. ¡Eso también es parte de hacer publicidad con cabeza!
Elegir con estrategia no solo mejora tus resultados, también te ayuda a construir una marca que crece con intención.